A continuación te daremos pasos sencillos para que puedas tener acceso o gozar de tus correspondientes bonos en la Plataforma Patria.
¿Si estás leyendo este artículo, seguramente es porque tienes tiempo que no recibes los bonos del Sistema Patria o peor aún, nunca te han llegado? Aquí te ofrecemos una práctica guía para que sigas paso a paso y puedas disfrutar de este beneficio.
Es importante que sepas que el Sistema automatizado de Patria, está diseñado para detectar a las personas que migraron a otro país y que por ende dejarán de recibir estos bonos. Cabe destacar que cuando la persona regresa al país o viaja a Venezuela temporalmente, es posible que comience a recibir los bonos de nuevo.
Recuerda que los pagos del Carnet Patria están diversificados en varios sectores sociales, por eso solo podrás recibir los bonos que te corresponden de acuerdo a tu condición social: Jefe o jefa de hogar, estudiante, adulto mayor, personas con discapacidad, entre otros.
Índice de contenidos
Sigue estas recomendaciones
- Debe tener actualizados tus datos personales.
- Elige una contraseña para acceder.
- No olvides responder la encuesta del Clap.
- Es fundamental responder la encuesta de mercado indicando qué productos tienes en tu despensa.
- Informa sobre tus datos del Covid-19.
- Los datos correspondientes a tu proceso de vacunación es importante.
- En la brigada de Somos Venezuela llena con tus datos.
- Informa sobre quién es el jefe de calle que entrega el Clap en tu comunidad.
- Llena la encuesta de salud.
- Revisa que en el espacio de «verificación» tengas todos los niveles al día.
- Prueba a escribir un mensaje de texto con tu número de cédula, espacio y la palabra bono al 3532.
- Haz un registro de prueba en la aplicación VeQR.
Si aún no te has registrado en la Plataforma Patria, te invitamos a que primero veas el siguiente tutorial: Plataforma Patria: aprende cómo registrarte paso a paso
Cómo hacer para que recibas los bonos de la Plataforma Patria
Paso 1: ingresa a la Plataforma Patria (usuario, código de seguridad y contraseña).
Paso 2: Clic en perfil, información personal y verifica tus datos. De esta manera, la Plataforma reconocerá que estás activo.
Paso 3: Incluye la dirección de habitación.
Paso 4: agrega cada una de tus redes sociales y revisa que el número de teléfono sea el actual, coloca tu correo electrónico y si no lo tienes, debes crearlo, verifica el registro veQR, Carnet de la Patria y datos laborales.
Paso 5: ve a «Inicio«, haz clic en «encuestas» y respóndelas todas, no debes pasar por alto este paso.
Paso 6: haz clic en «Salud«, luego en «Vacunas» y responde con sinceridad. Agrega antecedentes médicos que tengan que ver contigo, incluso si tienes algún médico tratante, agrega su nombre.
Paso 7: ingresa en «Perfil» y actualiza o registra
- los datos de familia,
- núcleo familiar,
- organización,
- Somos Venezuela,
- Clap,
- contactos e instituciones.
Paso 8: en «Perfil» haz clic en «Verificación» y confirma en «Protegido» si tienes todas las verificaciones para realizar diversas operaciones en la Plataforma Patria.
Paso 9: Actualiza el teléfono principal, una contraseña segura y una imagen de seguridad disponible para poder efectuar transferencias.
Paso 10: el nivel máximo de verificación te permitirá realizar transferencias a terceros, realizar recargas de saldo y podrás acceder a Patria Institución.
¿Ves que es muy sencillo el proceso? Sin embargo, recuerda que el beneficio de los bonos, da prioridad a los venezolanos más vulnerables en todo el país.
Si después de estos pasos no logras que te lleguen los bonos, contacta en tu comunidad al Jefe o Jefa de la Sala de Misiones del Movimiento Somos Venezuela.