Nuevo programa para que los venezolanos puedan entrar legalmente a Estados Unidos

El DHS (Departamento de Seguridad Interna) dio un anuncio el mes de noviembre sobre un nuevo programa para que los venezolanos puedan entrar legalmente a Estados Unidos.

Se trata de los 24 mil inmigrantes venezolanos que se encuentran en estos momentos en México y que estén cumpliendo algunos requisitos importantes. Desde ahora los venezolanos que crucen de la frontera mexicana a Estados unidos de manera ilegal serán devueltos al país vecino.

Índice de contenidos

Similitud con el asilo a ciudadanos de Ucrania

Este programa guarda similitud al que el gobierno estadounidense puso en funcionamiento a mediados del año 2022 para dar asilo a miles de ciudadanos de Ucrania que han huido de la guerra.

Cómo ser venezolano calificado

los interesados deben estar ocupando el territorio mexicano, además, deben presentar una solicitud. Lo más importante es tener el beneficio personal de que alguien en Estados Unidos funja de patrocinador. Deben tener todas las dosis reglamentarias de vacunación y someterse a exámenes de verificación.

Acuerdo migratorio

Este plan, que da la opción a los venezolanos de entrar a Estados Unidos, es parte del acuerdo migratorio que se acaba de implementar entre México y EEUU.

El plan incluye dar unas 65 mil visas de trabajo para que el desempeño como trabajadores temporales. Esto no incluye el desempeño en el trabajo agrícola. Cabe destacar que 20 mil de estas visas estarán destinadas a personas originarias de Centroamérica y Haití.

Contener el cruce de Venezolanos de manera ilegal

En el acuerdo se plantea el compromiso de México de tratar de contener a los miles de migrantes que tratan de cruzar de manera ilegal, tal como lo han venido haciendo desde hace un tiempo, llegando a Estados Unidos por vías incluso extremadamente peligrosas que arriesgan las vidas de quienes cruzaron de forma ilegal.

El título 42

México se compromete a continuar la política unilateral de recibir personas migrantes a través del Título 42 por razones humanitarias.

Donald Trump, durante su mandato, fue quien implementó la política del Título 42. En él, sin miramientos, se expulsaba de inmediato a los migrantes que solicitaban asilo en la frontera. En el afán de cruzar, las personas usaban cualquier tipo de argumento, entre ellos que podían esparcir el contagio del covid-19.

Los venezolanos podrán ingresar solo legalmente

De acuerdo con un importante y contundente comunicado de la Secretaría de Exteriores de México, ahora los venezolanos podrán gozar del beneficio de ingresar solo legalmente a Estados Unidos. Esto se logrará cuando una persona u organización respalda la solicitud de dicho ciudadano venezolano.

Ahora los venezolanos solo podrán entrar al país por avión y tendrán la opción de solicitar trabajo durante su correcto proceso migratorio. Otro detalle es que deben comprobar que su ingreso a México ocurrió antes del 12 de octubre de este año.

El comunicado es muy claro y especifica que la entrada deberá ser solo por vía aérea. Esto obviamente pone un buen margen al peligroso cruce que se hacía ilegalmente y corriendo grandes riesgos, a través de la frontera entre ambos países. Así que todo aquel que trate de ingresar a Estados Unidos por tierra será devuelto a México.

Te recomendamos leer sobre el mercado inmobiliario en Venezuela

⬅️ Califica este contenido ✅

Deja un comentario