Cómo obtener el certificado de Pensión del IVSS
Las pensiones del seguro social (IVSS) tienen como finalidad prestar seguridad social y bienestar a todos los venezolanos en situación de vejez, invalidez, incapacidad e sobrevivencia.
En cualquiera de los casos el ciudadano podrá solicitar el certificado de pensión desde la página web oficial del Instituto Venezolano de los seguros sociales.
A continuación hemos preparado una guía con pasos sencillos para sacar el certificado de pensión IVSS.
Índice de contenidos
Paso a paso para sacar el certificado
Ten en cuenta que se debe tener conocimiento de el numero de cedula y el tipo de pensión que le fue asignada al solicitante.
- Entrar al sitio web del IVSS.
- En la parte inferior del sitio ir al apartado “CONSTANCIAS Y AUTORIZACIONES“.
- Oprimir “Pensión“, como se muestra en la imagen ↓
- Elegir la nacionalidad.
- Escribir el numero de cedula de identidad.
- Escoger el tipo de pensión.
- Presionar buscar.
- A continuación aparece el certificado con las opciones para descargar e imprimir.
La dirección de prestaciones es el dpto encargado de recibir las solicitudes de nuevos pensionados y de otorgar los pagos de pensiones.
Los requisitos para cada una de las pensiones son distintos aquí te comentamos cuales son para cada una de ellas:
Pensión por Sobreviviente
Esta pensión es a la que tienen derecho los familiares del cotizante fallecido, el cual debe tener un número de cotizaciones semanales de más de 750.
Recaudos para obtener la Pensión por Sobreviviente
- Planilla de Solicitud (Forma 14-04) dos (02) originales.
- Constancia de Trabajo (Forma 14-100).
- Acta de Matrimonio.
- Acta de Defunción.
- Presentar cédula de Identidad del causante, solicitante y/o beneficiario, los datos del solicitante deben ser validados por el Servidor Público del IVSS, a través de la consulta SAIME.
- Partida de nacimiento si hay hijos menores de 14 años. Mayores de esta edad si son inválidos y hasta 18 años si cursan estudios regulares, los cuales deben consignar constancia de estudio.
- Informe médico de hijos incapacitados (Forma 14-08).
Pensión por Invalidez
Se considera inválido o inválida, al asegurado o asegurada que quede con una pérdida de más de dos tercios de su aptitud para trabajar, por parte de una patología o incidente, en forma presumiblemente persistente o de extendida duración.
Recaudos para obtener la Pensión por Invalidez
- Solicitud de Prestaciones en Dinero, forma 14-04 dos (02) originales.
- Constancia de Trabajo, forma 14-100.
- Solicitud de Evaluación de Discapacidad, forma 14-08.
- Evaluación de Incapacidad Residual.
- Presentar cédula de Identidad.
- Declaración de accidente, en caso de enfermedad común, forma 14-123 original.
Pensión por Vejez
El asegurado luego de haber cumplido 60 años de edad si es hombre, o 55 años si es mujer, califica para una pensión de vejez siempre que cumpla con los siguientes requisitos:
Recaudos y requisitos para optar por una Pensión por Vejez
- Mínimo 750 cotizaciones.
- Presentar cédula de Identidad.
- Solicitud de Prestaciones en Dinero, forma 14-04. dos (02) Originales.
- Constancia de trabajo, forma 14-100 de los últimos 6 años trabajados.
El asegurado más mayor de 60 años si es hombre y de 55 si es mujer, que no tenga acreditadas el mínimo de 750 cotizaciones por semana para tener derecho a pensión por vejez, puede a su selección, aguardar hasta el cumplimiento de este requisito o bien recibir inmediatamente una indemnización exclusiva semejante al diez por ciento (10%) de la suma de los salarios que corresponden a las cotizaciones que tenga acreditadas.
Con información de: