Los negocios en metaversos que no te puedes perder

Al darse el cambio de nombre de Facebook a Meta, ya se nos viene avistando la movida que se está gestionando en torno a la evolución del internet: el Metaverso. Y es que este nuevo concepto promete, pues se ha dicho que esta novedosa tecnología se cuenta entre las 14 principales que darán mucho de que hablar en los próximos años. Por ello, te comentaremos sobre los negocios en metaversos que no te puedes perder.

Índice de contenidos

Metaverso, más que realidad virtual

El Metaverso es una idea que plantea la creación de toda una infraestructura en un mundo virtual paralelo de realidad aumentada. Los usuarios pueden sumergirse en este universo gracias a un visor VR. Pero a diferencia de los videojuegos (que ya han venido incursionando en algo parecido al Metaverso), los individuos pueden interactuar, socializar y hasta comercializar con otros, mediante avatares 3D creados a su imagen.

Ahora bien, si esta idea plantea la creación de un mundo digital, entonces será necesario desarrollar una economía mediante la creación de bienes y servicios que, aun cuando no existan realmente, muy probablemente logren inspirar a la nuevas generaciones de empresas y emprendimientos a fin de satisfacer las necesidades de los “habitantes” que dentro de poco harán vida en este ecosistema.

Nuevas oportunidades de negocios en metaversos

Metaversos

Ya hemos comentado que un Metaverso es un cibermundo donde los seres humanos socializan y pueden interactuar económicamente en calidad de avatares. Este nuevo ámbito es una especie de metáfora sobre la realidad misma, pero donde no privan las limitaciones físicas ni económicas. En pocas palabras, la actividad económica será fundamental en este mundo paralelo y está no se reduciría en ser simplemente un juego.

La combinación de las diversas tecnologías existentes más el mundo de los criptoactivos, han entusiasmado a más de una empresa a buscar un espacio para invertir en esta nueva dimensión digital.  Veamos algunas nuevas oportunidades de negocios en metaversos.

Entretenimiento y contenido

Artistas de la talla de Ariana Grande entre otros actuaron en la plataforma de Fortnite, dándonos una pequeña vislumbre de lo que podrían ser los megas conciertos en Metaverso. El grande de Disney ha revelado su intención de adaptar sus parques temáticos a la realidad virtual, sin dejar de lado a artistas plásticos que pintan en la nube y ofrecen sus obras de arte en esta comunidad.

Imagínate comprar una de las obras de arte (personalizadas mediante un código), y te das el gusto de colgarla en la pared de tu casa virtual. O mejor aún, convertirte en la estrella principal de una película de Hollywood. Estos son tan solo algunos ejemplos de las oportunidades que se pudieran desarrollar dentro del área del entretenimiento en el Metaverso.

Los bienes raíces

A semejanza del mundo real, las inmobiliarias podrán disponer de visitas guiadas a las propiedades ofertadas, con la salvedad, que el mismo comprador podrá pasearse en el instante por todos los recovecos de la propiedad, sin importar en qué lugar del mundo se encuentre. Y es que en el Metaverso se podrán vender y comprar casas, propiedades y terrenos; corriendo con la fortuna de que estos se revaloricen a largo plazo.

Si bien se desea conservar dichas propiedades en la espera de que su valor aumente, para luego pactar una próxima venta por un precio mucho mayor y así recuperar la inversión junto a las ganancias o emplear dichas propiedades para la construcción de la vivienda principal, o sencillamente montar un negocio como una tienda de comestibles.

Compra y venta de tokens

Compra y venta de tokens

La economía en el Metaverso podría estar sustentada en el uso de tokens o criptomonedas como medio de intercambio comercial. La mayoría de los mundos digitales cuentan con su propio token y con éstos los usuarios pueden intercambiar NFT y otros bienes. Ahora bien, tal como ocurre con las monedas fiduciarias, los activos digitales pueden despegar su valor, así que si los adquiriste por debajo del precio de venta podrías obtener ganancias.

Evolución del e-comerce

Montar un negocio de venta de artículos es posible en el Metaverso, solo es cuestión de adquirir una parcela de terreno en la realidad aumentada. ¿Pero qué artículos se expenden en dichas tiendas? Los NFT que son un token no fungible, es decir, una pieza única virtual transferible. En la práctica, los tokens pueden ser todos aquellos elementos para los avatares 3D, desde ropa, zapatos, comida, música, arte y más.

Venta de artículos en el Metaverso

Sería realmente una experiencia única el adentrarse en el Metaverso y poder recorrer las diversas tiendas y escoger nuestras frutas, muebles o visitar las casas de afamados diseñadores y probarnos sus diseños u ofrecer nuestros productos de belleza y demás creaciones valoradas por la suma específica de criptos como una fuente de ingresos adicional.

Comunidades de trabajo como fuentes de negocios en Metaversos

La modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo ha inspirado a empresas, como Microsoft, a darle un nuevo enfoque a dicha modalidad mediante la creación de estaciones de trabajo virtuales en el Metaverso. Esto significaría poder asistir a la oficina virtual y poder interactuar con los compañeros de trabajo estando incluso, en pijamas desde tu casa.

En el campo de la educación

Se estima que dentro de muy poco las universidades podrán tener su propio campus en el Metaverso. Esto permitiría la interacción de estudiantes de diversas nacionalidades quizás con una matrícula ampliada, esto crearía vacantes de empleo para los profesionales del área educativa. La educación sería más llamativa e interactiva, estimulando los sentidos en pro del mejoramiento de las técnicas de enseñanza.

Publicidad y marketing digital

Al igual que las redes sociales han sido una plataforma efectiva para publicitar diversos productos, el Metaverso ampliará los horizontes al respecto.  Por ahora, son los conocedores de la realidad virtual y del mundo Cripto quienes están siguiéndoles los pasos a esta interesante propuesta del Metaverso. Sin embargo, se estima que más usuarios comunes se integren a dicha plataforma al ser lanzada, siendo consumidores meta.

Son muchas las posibilidades de negociar en este mundo virtual en construcción, aunque aún es muy temprano para vaticinar lo que les espera. Surgen interrogantes aun por despejar: ¿será el idioma una barrera que obstaculizaría el interactuar en el Metaverso?, ¿se mantendría una economía 100% descentralizada?, ¿se cuentan con los recursos tecnológicos para soportar dicha iniciativa? Las respuestas se conocerán en el camino.

⬅️ Califica este contenido ✅

1 comentario en «Los negocios en metaversos que no te puedes perder»

Deja un comentario